Comunidad y Cultura

Albergue Transitorio de Semillas

Ver más

Aboneras
«Huella Verde»

Ver más

Recicladores

Ver más

Cine Debate

Ver más

TALLERES

 

En 2013 iniciamos jornadas de intercambio de saberes y conocimientos a través de talleres orientados en agroecología, soberanía alimentaria, alimentación, plantas medicinales y comestibles, huerta, semillas criollas y nativas, ente otros. A través de estos espacios de encuentro, promovemos el consumo responsable, autónomo y saludable.

Taller de Suelo y Compostaje

Taller de Suelo y Compostaje

El suelo como un ser viviente. Textura y estructura. La fertilidad del suelo. Teoría de la trofobiosis. Residuos orgánicos e inorgánicos. Proceso biológico para la formación del abono orgánico. La práctica del compostaje.

ALBERGUE TRANSITORIO DE SEMILLAS

Promovemos la conservación, reproducción e intercambio de semillas nativas y criollas.

Seamos «cuidadanos» de semillas, porque la semilla es alimento.

En cada actividad que hacemos promovemos la conservación, reproducción e intercambio de semillas nativas y criollas por lo que nos pareció de suma importancia crear un “Albergue transitorio de semillas” en nuestra cooperativa. Albergue porque les brindamos hospedaje y transitorio ya que sólo están de paso. Las variedades de semillas no se venden ni se compran, se comparten. La semilla es el primer eslabón de la cadena alimentaria y la biodiversidad depende de ella. Las variedades de semillas tienen que estar en poder de los pueblos porque son patrimonio de la humanidad. No permitamos su control y patentamiento. Porque quien controla la semillas, domina la alimentación. Compartimos la lucha de la “multisectorial contra la ley de semillas Bayer-Monsanto”.

Nuestro Albergue transitorio de semillas funciona los días sábados durante la apertura del Almacén Agroecológico y Bar-Comedor, también cuando se desarrollan las actividades culturales y sociales. Pueden acercarse a retirar la semilla que necesiten con el sólo compromiso de sembrar; y al cosechar, compartir con otrxs y a su vez devolver al Albergue transitorio de semillas.

Somos parte de la Red de Albergues Transitorios de Semillas que nuclea a otras organizaciones como el Taller de Huerta Agroecológica Anita Bróccoli, Red de Plantas Saludables y el Buen Vivir, Bio-Chakra, Museo del Hambre, El Reciclador, La Chacrita del Galpón, Somos Raíz y Warmipura Red Herbolaria.

ABONERAS «HUELLA VERDE»

El proyecto de las aboneras “HUELLA VERDE” surge en 2019 como resultado de un trabajo conjunto entre Iriarte Verde y la cooperativa La Huella, conformada por usuarios del sistema público de salud mental que poseen un taller en el Hospital Borda.

Las aboneras y maceteros están hechos a partir de madera de pallets reutilizada y restaurada.

Este proyecto, impulsó otras actividades como talleres de huerta en instituciones educativas para niños, compostaje institucional en nuestra Cooperativa y talleres en nuestra sede de Barracas con vecinos y consumidores.

RECICLADORES

Sostenemos la lógica de la reutilización de los envases manteniendo adecuados procesos de esterilización y pasterización para garantizar el cuidado del alimento y la salud.

En nuestra cooperativa se reutilizan botellas (de jugos y cerveza), frascos, bolsas microperforadas, cajas de huevo y potes de plástico.

Los recibimos en nuestro almacén o en tu domicilio cuando realizamos la entrega de pedidos.
Sólo los recibimos limpios y en buen estado.

CINE DEBATE

Organizamos proyecciones de documentales y películas producidos por distintos colectivos de trabajadores de la cultura con los cuales compartimos inquietudes. Nuestra idea fue profundizar los debates de las problemáticas que nos involucran y disfrutar de las expresiones artísticas.

¡Próximos ciclos!

Abrir chat
Hola,
¿En que podemos ayudarte?